agosto 27, 2025

El SPVN moviliza en Bahía Blanca contra el Decreto 461/25

0

El SPVN moviliza en Bahía Blanca contra el Decreto 461/25

Bahía Blanca se sumó a la jornada de protesta nacional con una masiva movilización en el centro de la ciudad. Diversos gremios se unieron para repudiar las políticas del gobierno nacional que amenazan la estabilidad de miles de trabajadores y el funcionamiento de instituciones públicas clave.

En el centro del reclamo se encuentra el Decreto 461/25, cuyo tratamiento en el Congreso podría significar el desguace de organismos como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Vialidad Nacional, que cumplen un rol fundamental en la ciudad y la región.

20250821_102856

Eduardo Palomo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional (SPVN), y Narciso Sánchez, titular de la Agencia de Seguridad Vial en la ciudad, se unieron a los trabajadores para alzar su voz en común. “Esperamos que el Senado derogue este decreto inconstitucional que lleva a un vaciamiento total del Estado en lugar de protegerlo”, afirmaron.

Ambos referentes señalaron que, más allá de la batalla legal, el día a día es sumamente difícil. La falta de presupuesto, los salarios congelados y la restricción en el suministro de combustible –que lleva más de dos semanas– impiden el mantenimiento básico de rutas y accesos, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.

Además, enfatizaron que el desguace de estos organismos no solo dejaría a muchas familias en la calle, sino que también desmantelaría políticas públicas de prevención y seguridad vial que salvan vidas. “Al desarmar organismos como Vialidad y Seguridad Vial, se pierden políticas públicas en obras y prevención, que son vitales para la vida de las personas”, subrayaron.

Por otra parte, señalaron que el desgaste no es reciente. Desde hace más de un año y medio, los contratos trimestrales generaban una incertidumbre constante. Este escenario ha provocado la pérdida de capacidad de prevención y control, una situación que se refleja trágicamente en el aumento de accidentes y muertes en las rutas.

Sobre el final, los gremios ratificaron su compromiso de continuar la lucha, sin importar el resultado final del debate en Senadores; exigiendo soluciones definitivas y el reconocimiento del rol fundamental que cumplen estos organismos para toda la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *