agosto 8, 2025

Revés político para el Gobierno: Diputados votó por la continuidad de Vialidad Nacional y otros organismos

0

Revés político para el Gobierno: Diputados votó por la continuidad de Vialidad Nacional y otros organismos

En un contundente revés para el Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó anoche varios decretos de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno, entre los que se encontraba el Decreto 461/25 que disponía la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. La oposición se unió para derogar decretos clave para el oficialismo y, en total, infligió 12 derrotas al Gobierno en una sesión que se extendió hasta la madrugada. Cabe remarcar que ninguno de estos decretos estaban destinados a resolver una necesidad real de la sociedad. 

Además de la derogación del decreto que afectaba a Vialidad Nacional, los legisladores de la oposición le dieron media sanción a los aumentos para universidades nacionales y declararon la emergencia del Hospital Garrahan. También se rechazaron otros DNU que afectaban al INTI, al INTA, a los institutos culturales, al Banco Nacional de Datos Genéticos y que limitaban el derecho a huelga (Dec. 340/25 Art. 2 y 3).

Ahora, para que estos decretos queden sin efecto, deberán ser rechazados también por la Cámara de Senadores.

5

Mientras se desarrollaba el debate en el Congreso, el Sindicato del Personal de Vialidad Nacional (SPVN) del 19° Distrito de Bahía Blanca se movilizó junto a la FEPEVINA (Federación del Personal de Vialidad Nacional) en Plaza Congreso para manifestarse en contra del decreto de disolución. En una muestra de apoyo y unidad, parte de la comisión directiva del sindicato bahiense se hizo presente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para defender la continuidad del organismo.

Simultáneamente, en Bahía Blanca, los afiliados y afiliadas realizaron una manifestación pacífica durante la mañana, entregando folletos a la comunidad para informar sobre la importancia de Vialidad Nacional y la necesidad de su continuidad. Estas acciones buscan visibilizar el rol fundamental del organismo en la infraestructura del país y rechazar cualquier medida que ponga en riesgo la existencia de un organismo con 93 años de historia.

2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *